Articulo
9.
EL OÍDO

COMO SABER SI
ESTOY PERDIENDO LA AUDICIÓN
-
Constantemente pedimos que se nos
repitan palabras en las conversaciones.
-
Necesitamos aumentar el volumen de la
radio o la televisión, aún cuando los demás parecen oírlas bien, o estando
solos y llega alguien y nos cuestiona lo alto del volumen.
-
Dificultad para entender cuando nos
hablan en lugares ruidosos.
-
No comprendemos bien cuando nos hablan
desde detrás o desde lejos.
MEDIDAS DE
AUTOCUIDADO DE LOS OIDOS
-
Trate de evitar lugares muy ruidosos, de
lo contrario utilice tapones protectores.
-
Reduzca el volumen de la radio cuando
escuche con auriculares o en el carro.
-
NO utilice
hisopos de algodón para limpiarse los oídos porque facilitan la formación de
tapones de cera, agravando su situación.
-
Evite levantarse bruscamente de la cama,
hágalo lentamente para evitar mareos y caídas, porque en el oído se encuentra
el centro del equilibrio.
-
Use audífonos adecuados si es necesario,
o aprenda a leer los labios.
-
Si tiene dificultad para oir dígalo a
los demás, diga que no comprende y que repitan o le hablen más fuerte.
-
No aplicarse gotas a los oídos sin
prescripción médica.
EL
OLFATO
Las alteraciones se deben a
atrofia de las fibras olfatorias, traumatismos craneales, rinitis crónica,
enfermedades de los seños nasales y otras. En general, la capacidad de
diferenciar olores disminuye a partir de los 70 años, los fumadores tienen
menor capacidad todavía, está asociado también a la menor producción de moco,
que es el que ayuda a que los olores permanezcan más tiempo en la nariz.
Generalmente el olfato y el gusto trabajan juntos
MEDIDAS DE
AUTOCUIDADO DEL OLFATO
-
Evite introducirse objetos extraños en
la nariz como, hisopos, llaves, etc.
-
Evite oler sustancias tóxicas, podrían
dañarle las células olfativas.
-
Acuda al médico en caso de enfermedades
que afecten las fosas nasales.
-
Evite el alcohol y tabaco porque
disminuirán más su sentido del olfato.
-
Permanezca en la cocina a la hora de
preparar los alimentos para reaprender a
sentir los olores y estimular el apetito.
-
Realice ejercicio e ingiera abundantes
líquidos ayudan a la producción de moco.
“Mas Salud, Mejor Vida”
María Santillán Salazar
Publicado en Vespertino Satélite (Trujillo-Perú) el
15 de Mayo 2013
Evite introducirse objetos extraños en la nariz como, hisopos, llaves, etc.
ResponderEliminar- Evite oler sustancias tóxicas, podrían dañarle las células olfativas.
- Acuda al médico en caso de enfermedades https://reclamajusticia.es/que-fue-el-pacto-de-varsovia/