Por: María D. Santillán Salazar
En la etapa del adulto mayor, hay
cambios músculo-esqueléticos normales como:
·
Disminución
de la masa y tono muscular.
·
Disminución
de la fuerza muscular.
·
Los
movimientos se hacen más lentos.
·
La
masa ósea y su absorción de minerales como el calcio están disminuidos, los
huesos se vuelven débiles y huecos, produciéndose osteoporosis aumentando el
riesgo de fracturas.
·
Deterioro
de las superficies de las articulaciones, provocando artrosis y artritis,
disminuyendo la elasticidad.
·
Pérdida
de estatura.
Que
es Ejercicio?
Son movimientos corporales
planeados, estructurados y repetitivos que se practican con el fin de mejorar
la condición física.
Que
es Actividad Física?
Es todo movimiento corporal que
produce un gasto de energía; incluye todas las actividades cotidianas (caminar,
bailar, correr, limpiar, etc.)
Por
qué el ejercicio en el adulto mayor?
Porque le ayuda a permanecer
físicamente activo, permitiendo llegar a una edad avanzada con buena salud y
manteniendo una actividad física moderada y funcional, lo que le ayudará a compensar
los cambios físicos propios de la edad.
RECOMENDACIONES:
-
Tenga
confianza y esté motivado antes y durante el ejercicio, teniendo como resultado
un ejercicio placentero.
-
Use
ropa cómoda, de preferencia de algodón, zapatillas que den un buen soporte al
pie.
-
Inicie
con ejercicios de calentamiento, porque ayuda a que los músculos se preparen
para el trabajo físico evitando posibles tirones, esguinces.
-
Tenga
periodos de descanso para evitar el agotamiento, mareos y sensación de dolor.
-
Rehidrátese
(antes, durante y después), para evitar la deshidratación y sudoración
excesiva.
-
Esté
alerta a los síntomas de esfuerzo excesivo, evaluando a través de la frecuencia
cardiaca que indica cuantas veces late el corazón por minuto.
BENEFICIOS
DEL EJERCICIO FÍSICO
- - A
nivel cardiovascular, porque fortalece
el corazón, las venas y arterias; aumenta la eliminación de colesterol.
- - A
nivel del aparato respiratorio, mejora la respiración permitiendo la
movilización y eliminación de secreciones broncopulmonares y favoreciendo la
oxigenación de la sangre.
- - A
nivel músculo-esquelético, mejora la resistencia y flexibilidad de las
articulaciones, aumenta la fuerza muscular, disminuye el riesgo de
osteoporosis.
- - A
nivel digestivo, mejora los movimientos intestinales previniendo el
estreñimiento y favoreciendo la absorción de nutrientes.
- - Mejora
la calidad del sueño.
- - A
nivel psicosocial permite ampliar sus relaciones sociales, conocer otras
personas y lugares cuando el ejercicio se hace en grupo..
- - Mejora
el autoestima, autoimagen.
- - Disminución
del estrés y la depresión.
- -
Ayuda
a mantener el peso adecuado, previniendo enfermedades como la obesidad,
diabetes, hipertensión.
Artículo Publicado en el
Vespertino “SATÉLITE” el 7 Agosto 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario