No
se puede evadir de que los cambios físicos, sicológicos y sociales afectan la
percepción que cada adulto mayor tiene de sí mismo, ya que todo ser humano
necesita sentirse útil, saberse capaz, considerarse digno, aceptado, querido y
perteneciente a algo y a alguien. El autoestima del adulto mayor cobra una
relevancia especial, no es heredada o trasmitida genéticamente sino que se va
construyendo a través de los años, es un proceso dinámico de interacción con el
medio ambiente, marcado por los aciertos o desaciertos, por los éxitos y
fracasos, por las ganancias y pérdidas, constituyendo el núcleo principal para
el desarrollo de la personalidad. Por otro lado si el adulto mayor mantiene su
autoestima positiva, se sentirá útil, desarrollará sus potencialidades y tendrá
una mejor posibilidad de vivir una vida con bienestar y satisfacción. El
autoestima se aprende, se puede cambiar pero es importante el componente
afectivo, de inclusión, aprobación y gratificación social y familiar. La
principal tarea de las personas mayores es la de comprender y aceptar su propia
vida y utilizar su gran experiencia para hacer frente a los cambios personales
o pérdidas. Se tiene que considerar que no todas las personas van a presentar
estos cambios, debido a que el envejecimiento es individual es decir cada uno
tiene su propia manera de envejecer.
El
envejecimiento es un proceso natural que se debe recibir con buena actitud. No
tiene por qué ser la etapa de decadencia ya que el envejecimiento satisfactorio
es posible, siendo la sociedad quien debe descubrir los componentes de ella,
reorganizando nuestros pensamientos y estructuras sociales. Por otro lado,
hasta el momento la sociedad no ha sido capaz de precisar el contenido del
papel del adulto mayor, faltando un definición sociocultural del conjunto de
actividades para desarrollar sus potencialidades, conseguir reconocimiento
social y elevar su autoestima.
“MAS SALUD, MEJOR VIDA”
María Santillán Salazar
Publicado en el Vespertino
“Satélite”(Trujillo-Perú) el 17-Abril-2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario